En los automóviles VAZ producidos con motores de inyección, se instala un dispositivo antirrobo: un inmovilizador. En caso de un intento no autorizado de poner en marcha el motor, bloquea la central eléctrica sin emitir ninguna señal acústica.

Necesario
ingrese el código de desbloqueo
Instrucciones
Paso 1
Inicialmente, del fabricante, los coches salen a la venta con inmovilizadores no entrenados y con tres llaves: dos negras y una roja. La capacitación del equipo especificado se lleva a cabo durante la venta por el concesionario o el propietario del automóvil de forma independiente. Para ello, se utiliza la "llave maestra" roja.
Paso 2
El algoritmo de operación del inmovilizador es simple, como todo ingenioso. Con base en los datos obtenidos al leer la información de la llave de trabajo (negra), envía un comando a la ECU para arrancar el motor, o viceversa, bloquea los sistemas de encendido y combustible, en casos de un intento no autorizado de arrancar el motor.
Paso 3
El inmovilizador incluye bloques: control y software, con sistema de llaves y cerraduras. Durante el funcionamiento, los códigos de radiofrecuencia se intercambian entre ellos en un cierto intervalo de tiempo, y si se recibe una señal incorrecta, se envía un comando a la ECU para bloquear el motor. El motivo de la parada repentina del motor puede ser una conversación en un teléfono móvil, conducir bajo una línea de alta tensión, una descarga de rayo durante el mal tiempo, etc.
Paso 4
Los inmovilizadores instalados por la industria automotriz nacional causaron tantas quejas de los propietarios que los fabricantes decidieron dar un paso sin precedentes en la historia mundial y ampliaron la funcionalidad del equipo especificado. Enriqueciéndolo con un motor alternativo arranca sin pasar por el software, introduciendo un código de emergencia, que se lleva a cabo presionando repetidamente el pedal del acelerador en una secuencia específica.
Paso 5
Para resumir lo anterior, para desbloquear el motor, será necesario usar la “llave maestra” roja y volver a entrenar el inmovilizador, o presionar el pedal del acelerador muchas veces con una secuencia determinada con el encendido encendido.