Cómo Cambiar Tú Mismo El Líquido De Frenos De Tu Bicicleta

Tabla de contenido:

Cómo Cambiar Tú Mismo El Líquido De Frenos De Tu Bicicleta
Cómo Cambiar Tú Mismo El Líquido De Frenos De Tu Bicicleta

Video: Cómo Cambiar Tú Mismo El Líquido De Frenos De Tu Bicicleta

Video: Cómo Cambiar Tú Mismo El Líquido De Frenos De Tu Bicicleta
Video: Cómo purgar y cambiar el líquido de unos frenos de bicicleta. Carretera 2024, Junio
Anonim

Una bicicleta, como cualquier vehículo, requiere un mantenimiento regular, incluido el reemplazo periódico del líquido de frenos. La frecuencia de su sustitución dependerá del terreno y del estilo de conducción del ciclista.

sangrado de freno de bicicleta
sangrado de freno de bicicleta

Los frenos de bicicleta de diferentes fabricantes pueden tener diferencias de diseño significativas, pero un principio los une incondicionalmente: el líquido de frenos debe cambiarse una vez al año, independientemente de qué tan bien o mal funcione el sistema de frenos.

Si un ciclista pasa mucho tiempo en el sillín y circula en un área donde se requiere frenado frecuente, fuerte o brusco, entonces es posible que el líquido de frenos deba cambiarse aún más a menudo: una vez cada seis meses.

No es difícil determinar visualmente la necesidad de cambiar el líquido: instalando la palanca de freno paralela al suelo y desenroscando la tapa del tanque de expansión, el ciclista puede evaluar si hay impurezas en el líquido de frenos, si su color ha cambiado o si se ha vuelto turbio. Todos los factores anteriores indican la necesidad de un cambio de aceite.

Preparación preliminar para el auto-reemplazo

Para evitar la contaminación de las pastillas de freno con líquido aceitoso, se recomienda retirarlas de la bicicleta antes de cambiar el aceite. Por el mismo motivo, conviene tapar las ruedas con algo.

Al elegir un líquido de frenos para su bicicleta, es importante seguir las recomendaciones del fabricante. No vale la pena reemplazar el aceite original con análogos para los sistemas de frenos de automóviles: el aceite de automóvil puede no coincidir en términos de viscosidad, contiene aditivos que no son adecuados para bicicletas.

Además, los líquidos para automóviles pueden corroer las juntas de goma y dañar todo el sistema de frenado de su bicicleta.

Herramientas de reemplazo de líquido de frenos

Antes de comenzar a cambiar el líquido de frenos de su bicicleta usted mismo, debe cuidar el conjunto de herramientas. Necesitará un poco de ellos: un destornillador Phillips, una llave # 7, un juego de llaves hexagonales, un recipiente para drenar el aceite usado, un trozo de tubo de plástico y una jeringa médica (dispositivo opcional, pero muy conveniente para llenar el aceite).

Reemplazo del líquido de frenos

Para drenar el líquido gastado, debe colocar un trozo del tubo en la válvula de la pinza de freno (pinza) y abrirla con una llave, dirigiendo el extremo libre del tubo hacia el recipiente de drenaje.

Al presionar la palanca del freno se drenará el líquido residual. Después de asegurarse de que el líquido esté completamente drenado, puede proceder a llenar el sistema hidráulico con aceite nuevo.

Para hacer esto, usando una jeringa médica o manualmente, debe llenar el tanque de expansión hasta los bordes y presionar la palanca del freno varias veces. El fluido comenzará a fluir hacia la manguera, exprimiendo las burbujas de aire. A medida que disminuye el nivel de líquido en el tanque, es necesario rellenarlo poco a poco para que el tanque no quede completamente vacío.

Cuando la línea de freno está llena y se vierte el exceso de líquido del tubo al recipiente de drenaje suministrado, la válvula de la pinza se puede cerrar.

El sistema no debe contener aire; esto se verifica presionando el freno: una presión suave y lenta indica la presencia de aire. En este caso, se debe volver a abrir la válvula y rellenar el líquido de frenos presionando la palanca del freno hasta que se sienta una presión fuerte.

Después de cerrar herméticamente la válvula de la pinza de freno y quitar el tubo, debe agregar líquido al tanque de expansión hasta la parte superior, después de lo cual se puede atornillar la tapa del tanque.

Recomendado: