Cómo Comprar Un Coche Correctamente

Tabla de contenido:

Cómo Comprar Un Coche Correctamente
Cómo Comprar Un Coche Correctamente

Video: Cómo Comprar Un Coche Correctamente

Video: Cómo Comprar Un Coche Correctamente
Video: ¿Cómo Comprar AUTO NUEVO? Proceso de Compra | Velocidad Total 2024, Junio
Anonim

Comprar un coche es un negocio responsable. Por lo tanto, al partir hacia un nuevo caballo de hierro, es necesario herrarlo bien para evitar decepciones y pérdidas materiales. Además, no será superfluo llevar contigo un amigo o un mecánico recomendado por la empresa.

Cómo comprar un coche correctamente
Cómo comprar un coche correctamente

Instrucciones

Paso 1

Primero, evalúe visualmente el automóvil que le gusta, sus superficies, trate de no perder de vista ni el más mínimo rasguño. Si encuentra algún defecto externo, tóquelo: deje que el propietario o el distribuidor vea que no se le oculta nada. Este truco psicológico puede debilitar la confianza del vendedor en el valor del automóvil que se vende.

Paso 2

Evalúe el estado de las puertas y los guardabarros, para ello, a una distancia de dos a tres metros del automóvil, siéntese al nivel de los faros y mire a ambos lados del automóvil. Haga la misma investigación con el techo mirando alrededor de su perímetro. Si encuentra algunas olas, irregularidades, esta es una prueba elocuente de que el automóvil ha tenido un accidente.

Paso 3

Determine si hay una desalineación de la pista de las suspensiones delantera y trasera. Es más fácil y claro hacer esto en una prueba de manejo. Siéntete libre de entrar en el primer charco que te guste y analizar la huella de humedad que dejan las ruedas. Si la carrocería fue reconstruida después de un accidente, la pista de las ruedas delanteras no coincidirá con la pista de la parte trasera.

Paso 4

Compruebe si hay rastros de pintura en lugares inesperados: en los sellos del capó, las puertas y el maletero; compare los colores exterior e interior, debajo del capó y en el maletero. El nuevo recubrimiento puede ocultar rastros de corrosión o enmascarar las consecuencias de un accidente.

Paso 5

Examine las puertas con cuidado; el espacio entre la abertura y la puerta debe ser el mismo. Abra las puertas y agarrando su borde, levante y baje. Cuanto más se repite el llamado bucle, peor es para la máquina. Además, si todas las puertas se comportan de manera similar, lo más probable es que el automóvil se haya utilizado como taxi. Otra evidencia del uso cruel del automóvil son los asientos muy desgastados.

Paso 6

Pase el dedo por el interior del tubo del silenciador. Si la marca dejada en el dedo está cenicienta y completamente seca, lo más probable es que el motor de este automóvil esté en buenas condiciones; si queda hollín en el dedo, que tiene una consistencia muy espesa y grasosa, que recuerda al alquitrán, esto indica un serio desgaste del sistema de pistón del motor.

Paso 7

Asegúrese de informarle el kilometraje real del automóvil. Para hacer esto, preste atención al odómetro y asegúrese de que todos sus números estén ubicados estrictamente en la misma línea. Si el contador estuviera torcido, uno de los dígitos se "congelaría". Por cierto, una gran reacción en las bisagras de las puertas hablará elocuentemente sobre el alto kilometraje.

Paso 8

Al conducir, asegúrese de que el asiento se pueda mover libremente hacia adelante y hacia atrás, que el respaldo se recline y bloquee en su lugar. Compruebe el funcionamiento de los elevalunas eléctricos: el vidrio no debe caer por debajo de la abertura. Compruebe el funcionamiento del pedal en busca de atascos y rotura excesiva. Pues bien, es mejor confiar en un mecánico profesional para analizar otros detalles técnicos, como: funcionamiento del motor, características del tubo de escape, etc.

Recomendado: