La capacidad de los condensadores es uno de los valores fundamentales que se tienen en cuenta a la hora de calcular circuitos eléctricos. Este valor para un condensador plano se calcula por sus dimensiones geométricas y el tipo de dieléctrico entre las placas. La capacidad de un condensador arbitrario puede medirse con un dispositivo o conectarse a una red de corriente alterna.

Necesario
- - regla;
- - pie de rey;
- - tabla de constantes dieléctricas de sustancias;
- - probador;
- - una fuente de corriente alterna.
Instrucciones
Paso 1
Para averiguar la capacitancia de un capacitor plano, determine el área de una de sus placas. Hazlo geométricamente encontrando el área de un círculo si es redondo o el área de un cuadrado si tiene esa forma. Con un calibrador de nonio, mida la distancia entre las placas del condensador en metros. Si hay aire entre las placas, entonces la constante dieléctrica del medio se considera igual a 1.
Paso 2
Si hay otro dieléctrico allí, averigüe qué tipo de sustancia es y encuentre la constante dieléctrica en una tabla especial. Por ejemplo, para el caucho, este valor es 7. Averigüe la capacitancia del capacitor C, para lo cual multiplique la constante dieléctrica ε por la constante eléctrica ε0 = 8, 85 • 10 ^ (- 12) y el área del placa S en m² y dividir el resultado por la distancia entre las placas d (C = ε ∙ ε0 ∙ S / d). El resultado se obtendrá en Faradios.
Paso 3
Averigüe la capacitancia de un capacitor arbitrario midiendo su capacitancia en el circuito de CA. Esto debe hacerse si la capacidad eléctrica no está indicada en su cuerpo. Para hacer esto, conecte el capacitor a una fuente de CA con una frecuencia conocida. Por ejemplo, la frecuencia de la corriente en la red doméstica es de 50 Hz. Después de cambiar el probador para medir la corriente, instálelo en serie con el capacitor. Encuentre el valor actual en amperios.
Paso 4
Cambie el probador para medir voltaje y encuentre su valor en las placas del capacitor. El resultado de la medición debe expresarse en voltios. Asegúrese de que la resistencia activa del circuito sea insignificante (a excepción del condensador no debe haber consumidores), de lo contrario los datos se distorsionarán.
Paso 5
Para averiguar la capacitancia del condensador C, la corriente en el circuito I, divida secuencialmente por el número 2, el número π≈3, 14, la frecuencia de la corriente en la red f, y el voltaje en las placas del condensador U (C = I / (2 ∙ π ∙ f ∙ U)).
Paso 6
Si el probador tiene una función de medición de capacitancia, úsela. Cambie el dispositivo al modo de medición de capacidad eléctrica y conéctelo a las placas del condensador.