Cómo Registrar Una Ruta

Tabla de contenido:

Cómo Registrar Una Ruta
Cómo Registrar Una Ruta

Video: Cómo Registrar Una Ruta

Video: Cómo Registrar Una Ruta
Video: Crear ruta en Google Maps y descargar KMZ a GPS | Tutorial My Maps 2024, Junio
Anonim

En muchas ciudades, los autobuses privados constituyen la mayor parte del transporte público total. Si decide introducir el transporte privado de pasajeros en la esfera de sus intereses comerciales, debe estar preparado para el hecho de que tomará mucho tiempo y esfuerzo registrar su ruta de autobús.

Cómo registrar una ruta
Cómo registrar una ruta

Necesario

  • - un autobús, según su tipo y condición técnica, correspondiente al tipo de transporte seleccionado;
  • - permiso para el derecho a realizar transporte en rutas de pasajeros;
  • - pasaporte y mapa de ruta que indique las zonas peligrosas.

Instrucciones

Paso 1

Elaborar un pasaporte y un esquema para la ruta de transporte regular en autobús con la indicación obligatoria de áreas peligrosas. Desarrolle un horario de autobús teniendo en cuenta la velocidad promedio del autobús y el horario de trabajo y descanso de los conductores.

Paso 2

Presentar una solicitud a la administración municipal "Departamento de Transporte de la Ciudad" para la celebración de un contrato para la implementación de la orden municipal.

Paso 3

Sobre la base del acuerdo anterior, obtenga un permiso para el derecho a realizar transporte en rutas de pasajeros. Este permiso debe indicar su nombre, número, el nombre de una persona jurídica o persona física: el propietario del autobús para el que se emite el permiso, la marca y la placa del autobús, las rutas por las que este autobús puede transportar pasajeros., la tasa de pago, el período por el cual se emitió la resolución, y - intervalo de movimiento a lo largo de la ruta.

Paso 4

Proporcione a su autobús (o autobuses), además de los requisitos de las normas de tráfico, una marca de identificación; indicador de dirección delantero y trasero y número de ruta; reglas del autobús. En la cabina del autobús, coloque un cartel con el nombre del conductor e información sobre el dueño del autobús, su dirección y números de contacto. También coloque un cartel con los derechos y responsabilidades de los pasajeros.

Verifique que siempre haya un botiquín de primeros auxilios y un extintor de incendios en el autobús; de lo contrario, al verificar, cualquiera de los anteriores, es posible que se le niegue un permiso de pasajero.

Paso 5

Si ya transporta pasajeros y desea agregar una o más rutas, coordine este tema con la Administración Municipal de Transporte.

Recomendado: