El Volante Hidráulico Se Tensa: Posibles Causas

Tabla de contenido:

El Volante Hidráulico Se Tensa: Posibles Causas
El Volante Hidráulico Se Tensa: Posibles Causas

Video: El Volante Hidráulico Se Tensa: Posibles Causas

Video: El Volante Hidráulico Se Tensa: Posibles Causas
Video: 🚨 5 Causas Que Provocan Que el VOLANTE DE TU CARRO Está MUY DURO 🔥 Fallas Que Nadie Te Dirá 2024, Junio
Anonim

Los automóviles modernos con un mayor nivel de comodidad están necesariamente equipados con dirección asistida - dirección asistida. Un mecanismo hidráulico especial hace que sea físicamente más conveniente conducir un automóvil, lo que aumenta la seguridad durante la conducción.

El volante hidráulico se tensa: posibles causas
El volante hidráulico se tensa: posibles causas

El mecanismo auxiliar está integrado en el sistema de volante. Se recomienda comprobar periódicamente su estado técnico. Algún tiempo después de la puesta en servicio del mecanismo de dirección asistida, pueden aparecer problemas en su funcionamiento. En este caso, debe comunicarse con la estación de servicio para realizar diagnósticos y reparaciones.

Imagen
Imagen

Si el volante, equipado con dirección asistida, comienza a girar con fuerza, la causa del problema puede ser diferente. Para aprender a reconocerlos, puede familiarizarse con el diseño de la dirección asistida y el principio de funcionamiento.

Dispositivo de dirección asistida

El sistema de dirección asistida es cerrado, compuesto por varios componentes. Es debido a un dispositivo de este tipo que la reparación de la estructura puede ser difícil. Un mecanismo típico incluye una bomba, un regulador, un depósito que contiene un líquido, un carrete y una unidad de potencia. La bomba está conectada al sistema de transmisión del motor del automóvil. Gracias al funcionamiento del regulador de presión, se puede lograr un cómodo equilibrio de fuerzas con respecto al carrete. Las lecturas de presión pueden variar según la cantidad de líquido que haya en el depósito.

Muy a menudo, las fallas en el funcionamiento del mecanismo surgen debido al mal desempeño de este departamento. Para realizar reparaciones, deberá corregir la posición de algunas partes de la estructura o renovar el aceite. El cilindro hidráulico, junto con la cremallera de dirección, proporciona fuerza adicional. La carga final, a través de la cual se impulsa el timón, debe equilibrarse; para esto, se instala un carrete en la columna. Su tarea es capturar el par que genera el conductor mientras conduce.

Síntomas de un problema

Imagen
Imagen

Al conducir un automóvil, es extremadamente raro que un conductor note repentinamente dificultades con el control. Los problemas con el funcionamiento del mecanismo pueden parecer menores al principio, aumentando gradualmente y complicando las capacidades de control. El conductor debe prestar atención a varias señales que pueden aparecer mucho antes de que el manejo se vuelva particularmente difícil.

Durante el diagnóstico inicial, un especialista puede sacar conclusiones sobre el funcionamiento deficiente del mecanismo, habiendo notado la presencia de fugas, un cambio en el ruido y un aumento de la vibración. Si no aborda estos problemas de manera oportuna, será difícil controlar el volante después de un tiempo. Los diagnósticos generales son útiles cuando encuentra dificultades operativas, ya que es probable que ocurran otros problemas. Después de un examen de diagnóstico, puede determinar la razón por la que el control se ha vuelto más difícil.

¿Cuáles son las principales razones de las dificultades de gestión?

Hay muchas razones conocidas por las que el volante puede resultar difícil de trabajar. Cada uno de ellos implica medidas de reparación independientes. Un problema común es la acumulación de aire dentro del dispositivo de refuerzo hidráulico. Complica el funcionamiento del mecanismo, y si la reparación se pospone durante mucho tiempo, provoca el efecto contrario, en el que se vuelve aún más difícil mover el volante.

Los problemas pueden deberse al vaciado del tanque de expansión que contiene líquido.

Si, después de la inspección, no fue posible encontrar la razón por la cual es tan difícil operar el volante, se debe realizar una evaluación del estado de las partes individuales de todo el sistema. La funcionalidad reducida del sistema hidráulico puede provocar varios problemas, por ejemplo, el desgaste de la correa de transmisión. También es probable que haya problemas con el volante. Más precisamente, los especialistas responderán tales preguntas después de la inspección.

Imagen
Imagen

¿Cómo se puede desmontar el volante?

Para determinar las razones que influyeron en el funcionamiento del volante, puede desmontar el mecanismo. Primero, se desconectan las tuberías que conducen al sistema de dirección y al depósito. El líquido se puede drenar en este momento. Préstamo quita la correa de transmisión de la bomba. Si resulta que no es adecuado para un uso posterior, deberá ponerse uno nuevo.

Desconecte los bloques de conexión de la polea que conducen a la bomba. Puede haber más clips dependiendo del sistema. El procedimiento abre el acceso a los elementos que fijan la bomba. En esta etapa, es posible reparar el GR, en el que se actualizan las correas de transmisión, las mangueras y se reemplaza el líquido.

Se requiere una evaluación del rendimiento del sistema de filtrado. Incluso si parece funcionar sin problemas, puede haber irregularidades durante los pasos de limpieza. Este problema no se puede determinar por su cuenta; para el diagnóstico, debe comunicarse con un taller profesional.

Eliminando el exceso de aire

Imagen
Imagen

Si el problema es que hay un exceso de aire en el sistema, será más fácil solucionar el problema. En algunos casos, el problema se puede resolver simplemente girando el volante hasta el final unas cuantas veces. Esta acción debe realizarse en ambas direcciones: hacia la derecha y hacia la izquierda. De esta manera, se puede expulsar el exceso de aire del sistema hidráulico.

Si el volante aún no gira bien después de realizar tales acciones, lo más probable es que el problema sea la ventilación del tanque. Al mismo tiempo, se forman burbujas en el líquido que hay en el sistema, que interfieren con el funcionamiento del volante. Para hacer frente al problema, en este caso, es necesario drenar el líquido en mal estado del tanque y verter uno nuevo.

Realización de un cambio de fluido

Para cambiar el líquido dentro del tanque de expansión, no es necesario desmontar completamente el mecanismo. Primero, retire las abrazaderas de tubería que están conectadas al tanque. Si hay otros elementos que complican el acceso al tanque (cinturones, sujetadores) también se retiran.

El fluido se puede cambiar sin desmontar el depósito. Simplemente se bombea y luego se vierte uno nuevo. Si el estado del mecanismo no se ha verificado durante mucho tiempo y el volante gira con fuerza, se recomienda realizar un diagnóstico desmontando el depósito. Es necesario comprobar su estanqueidad, aclarar y secar bien. Después de eso, el depósito se devuelve a su lugar, debe llenarse con autoquímica y reforzarse con dispositivos especiales.

Que liquido elegir

La selección del líquido de la dirección asistida debe realizarse con cuidado. Es preferible utilizar para estas composiciones hidráulicas sintéticas, que están hechas de componentes de alta calidad. El aceite de motor generalmente no es una buena opción aquí. Las formulaciones especializadas tienen mayor fluidez, viscosidad y pueden funcionar cuando el clima exterior es frío.

Estos problemas pueden molestar al conductor en invierno, cuando el líquido cambia ligeramente debido a las bajas temperaturas. Para evitar que esto suceda, se deben elegir fluidos especiales sintéticos, semisintéticos de color verde oscuro para el invierno.

Reemplazo de un volante pesado

Para reemplazar el volante, deberá desmontar el sistema anterior. Los sujetadores, tuberías y tuberías están desconectados. Se eliminará el aceite del depósito. Luego se lleva a cabo la instalación de un sistema nuevo y útil.

Si el complejo de dirección se cambia por completo, la cremallera se desmonta. El reemplazo debe realizarse en talleres equipados con un soporte de enderezamiento de ensamblaje. Este trabajo debe ser realizado por profesionales experimentados.

El sistema de dirección asistida es bastante complejo en su estructura. A menudo, surgen problemas al intentar encontrar las razones por las que el sistema no puede funcionar correctamente. Los problemas con la dirección asistida no siempre son causados por un mal funcionamiento de este sistema. A veces, otras averías del vehículo contribuyen al deterioro.

Recomendado: