Cómo Distinguir El Aceite Sintético Del Aceite Mineral

Tabla de contenido:

Cómo Distinguir El Aceite Sintético Del Aceite Mineral
Cómo Distinguir El Aceite Sintético Del Aceite Mineral

Video: Cómo Distinguir El Aceite Sintético Del Aceite Mineral

Video: Cómo Distinguir El Aceite Sintético Del Aceite Mineral
Video: Aceite SINTÉTICO vs MINERAL ¿Cuál es mejor y Por qué? 2024, Junio
Anonim

Actualmente, el mercado de accesorios para automóviles es enorme, los propietarios de automóviles pueden elegir cualquier producto para su automóvil, según sus necesidades y capacidades. Pero, ¿cómo navegar entre tal variedad? Por ejemplo, al elegir un aceite de motor, puede surgir la pregunta, ¿cuál es mejor para un automóvil? Hay aceites de motor sintéticos y minerales, así como semisintéticos. Dependiendo de los objetivos y la situación, debe elegir el más adecuado. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre los aceites?

Cómo distinguir el aceite sintético del aceite mineral
Cómo distinguir el aceite sintético del aceite mineral

Necesario

  • - aceite de motor mineral;
  • - aceite de motor sintético;
  • - consulta del concesionario.

Instrucciones

Paso 1

Primero, debe ser guiado por su automóvil. Como regla general, los fabricantes de ciertas marcas a menudo prueban los mecanismos de sus automóviles. En base a esto, a menudo hacen recomendaciones sobre el tipo de aceite más adecuado para un tipo de motor determinado. Los distribuidores en los centros de servicio pueden asesorarlo eligiendo los productos adecuados para la marca de su modelo.

Paso 2

Es necesario tener en cuenta la estacionalidad y determinadas propiedades de los aceites de motor. Entonces, el aceite mineral es natural, es decir, tiene una base en su forma original después del refinado del aceite. Y el sintético se crea sintetizando una base natural con los llamados aditivos, aditivos, cada uno de los cuales tiene ciertas propiedades. La creación de una base sintética fue necesaria cuando el aceite mineral utilizado con fines aeronáuticos comenzó a congelarse a bajas temperaturas. Bajo la influencia de moléculas químicas, la base natural adquirió nuevas propiedades: resistencia a los cambios de temperatura. Así es como se inventó el aceite mineral sintético. La capacidad de mantener sus propiedades originales (viscosidad, fluidez) con cambios en el entorno externo es una de las principales diferencias entre el aceite sintético y el aceite mineral. Gracias a esta propiedad, quienes usan aceite sintético en invierno encuentran el motor más fácil de arrancar. Porque al principio se calienta, luego se sobrecalienta y luego se enfría, y el aceite sintético funciona como de costumbre en este momento.

Paso 3

La segunda característica distintiva del aceite sintético es su vida útil. Al llenar su motor con aceite mineral, debe comprender que tendrá que cambiarlo con más frecuencia, ya que se deteriora más rápido. Debe tenerse en cuenta que es mejor utilizar aceite de motor de la misma categoría y fabricante. No es deseable mezclar aceites. La mejor opción sería abastecerse de un aceite o mezclar aceites del mismo fabricante con características diferentes (viscosidad, marcado) que el mismo tipo (mineral o sintético) de diferentes compañías. A medida que varía la tecnología de producción, el aceite se puede cuajar, lo que no es bueno para el motor.

Recomendado: